La deleznable situación espiritual de España

El Instituto de Geopolitica y Estudios Estratégicos, IGEE se adhiere a la Federación de Hispanistas FEAH

Ayer lunes 28 de octubre de 2024 el IGEE  firmó el protocolo de adhesión a la FEAH, incorporándose con ello  a la Gran Familia Hispanista. El Secretario  General de la FEAH Sr. D. José Francisco Jiménez Galindo y el Presidente del IGEE,  el Coronel Edilson González Pinzón en compañía de su directora Juridico Andrea del Pilar Malagón, se comprometieron a aunar esfuerzos en lo referente al...

El Ministerio de Defensa fomenta el conocimiento de la Historia de España entre su personal, mediante conferencias en sus acuartelamientos.

A través de  la subvención Cultura de Defensa 2024, QRedNomenclator imparte conferencias en instalaciones militares. El vierns 25 de octubre El Dr. D. Francisco González Redondo impartió una magistral conferencia sobre Leonardo Torres Quevedo y su relación con el Ejército y La...

El Instituto de Historia y Cultura Militar de Melilla junto con la Fundación Indortes y la FEAH rinden homenaje a los caidos por España y enterrados en los Panteones militares del Cementerio de la Purísima Concepción de Melilla.

Utilizando la tecnología  QRedNomenclator el IHCM junto  a la Fundación Indortes y la Federación de Entidades y Asociaciones Hispanistas instalarón el pasado día 24 de octubre  en los 5 panteones militares de Mellilla, un Florero digital en los panteones:  PANTEON DE MARGALLO, PANTEÓN DE AVIACION, PANTEON DE HEROES, PANTEON ALHUCEMAS V y PANTEON MELILLA II. A partir de hoy los visitantes a dichos...

El Excmo. Ayuntamiento de Marbella Fomenta la Historia de España con ciclos de conferencias en materia histórica.

Mari Carmen García nos habla de aquellas mujeres españolas que también formaron parte de lo que fué llamado "la Carrera de Indias". Mujeres maestras, mujeres religiosas, mujeres soldado todas al servicio del gran proyecto que fué la expansión de España por el mundo conocido. El Excmo. Ayuntamiento de Marbella promueve conferencias con contenido en materia de historia de...

La Asociación Austriaca de Directores Hospitalarios visitó Alcalá de Henares

lunes, 14 de octubre, una importante Asociación Austriaca de Directores Hospitalarios acompañados por el Presidente de la Federación Europea de Asociaciones de Hospitales, Herr Nikolaus Köller, ha visitado nuestra ciudad invitada y acompañada por el Círculo Hispanista Complutense. Interesados por el origen de los hospitales Universitarios, han visitado la Fundación Hospital de Antezana, donde han...

Jornadas Hispanistas en Granátula de Calatrava

11, 12 y 13 de octubre por segunda vez el Excmo. Ayuntamiento de Granatula de Calatrava celebra las Josrnadas Hispanistas 2024. Sábado 12 de octubre de 2024 9:00 Misa en favor de la Hispanidad. 10:00 Apertura del Mercado. 10:15 María del Prado Azañón Donoso. Terapeuta. Ponencia: «Hispanoterapia, la clave para sanar la leyenda negra». 11:00 Patricio Fuensalida, magister en Historia y...

Fidel Pagés Miravé

El Doctor Fidel Pagés Miravé ha recibido ya una parte del homenaje que merece como inventor del sistema epidural. En el día de ayer 9 de octubre de 2024 la FEAH embelleció su nicho dontándolo además de un florero inteligente según modelo  homologado por esta. Ahora si, los visitantes al Real Sacramental de San Lorenzo y San José en Madrid, España, puede conocer quién está allí...

Francisco de Cubas y González Montes

Francisco de Cubas y González Montes, Marqués de Fontalba (I) y Marqués de Cubas, nacido en Madrid el 13 de abril de 1827 y fallecido el 2 de enero de 1899, fue un influyente arquitecto y político español. Figura clave en la arquitectura del siglo XIX, su legado perduró hasta la llegada del movimiento racionalista, siendo imitado en edificios públicos, religiosos y civiles. De origen modesto, logró...

Miguel de Unamuno

El médico español galardonado con el premio Nobel en 1906 y considerado el padre de la neurociencia moderna, Santiago Ramón y Cajal, desentrañó los misterios de la estructura del sistema nervioso, situando por primera vez a España en la vanguardia de la ciencia internacional. Santiago Ramón y Cajal nació el 1 de mayo de 1852 en un pequeño pueblo de Navarra conocido como Petilla de Aragón. Hijo de...

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?