LA GRAN OPERACIÓN LOGÍSTICA EUROPEA DEL SXVI

El que fue Director de la Academia de Infantería de Toledo, el Teniente General César Muro, impartirá en Bruselas una conferencia sobre el conocido como “Camino Español” El Camino Español fue una ruta terrestre creada durante el reinado de Felipe II para llevar dinero y tropas españolas a la guerra en los Países Bajos. La ruta marítima se volvió difícil debido a la caída de gran parte de la costa de los Países Bajos en manos de los rebeldes y la enemistad de Inglaterra y Francia, que dominaban el Canal de la Mancha. Por esta razón, el monarca español tuvo que buscar una ruta alternativa por tierra. Así, se abrió un corredor militar desde Milán hasta Bruselas, pasando por territorios seguros que estaban bajo el poder o la influencia española. La ruta principal comenzaba en Milán, cruzaba los Alpes por el Paso de Mont Cenis, en el Ducado de Saboya (actual departamento de Saboya), pasaba por Franco Condado, Lorena, Luxemburgo, el Obispado de Lieja y el Ducado de Brabante hasta llegar a Bruselas.

La mayoría de los Tercios de Flandes se movilizó a lo largo del Camino Español, realizando una proeza logística asombrosa para su época. El Camino Español, uno de los ejes vertebradores de la cultura europea gracias al que se compartieron conocimientos y tradiciones diseminados por la infantería española que lo transitaba, cayó en el olvido hasta el general César Muro lo recuperó gracias a sus invesgaciones y actividades divulgativas que prosigue activamente mediante colaboraciones con el Círculo Hispanista Complutense del que es socio fundador y otras entidades culturales.

Si te encuentras cerca, no pierdas esta oportunidad única de sumergirte en este fascinante tema con Don César MURO el jueves 28 de noviembre a las 18:30 h en FCE- 51 Rue du Cornet, 1040, Bruselas (cerca de Place Jourdan)

EL CAMINO ESPAÑOL. EUROPE’S LOGISTICAL MILESONE DURING XVI CENTURY

The «Camino Español» was a land route surrounding France and created during the reign of Philip II to bring Spanish money and troops to war in the Netherlands. This route became nearly forgotten for years until thanks to General Cesar Muro, who was Spanish Infantry Academy Chief Director, research and divulgation outspread labor that he still continues by collaborating with Círculo Hispanista Complutense, an association he founded recently in Alcala de Henares it was recovered. The sea route became difficult due to the rebels of the Netherlands and the enmity of England and France, which dominated the English Channel. For this reason, the Spanish monarch had to look for an alternative route by land creating a military corridor opened from Milan to Brussels, passing through secure territories that were under Spanish influence .

The main route began in Milan, after crossing the Alps through the Mont Cenis Pass, Duchy of Savoy (present-day department of Savoy), passed through Franche-Comté, Lorraine, Luxembourg, the Bishopric of Liège and the Duchy of Brabant until it reached Brussels. Most of the Tercios of Flanders moved along the Spanish Way, performing an amazing logistical feat for its time. Do not miss out this unique opportunity to immerse yourself in this fascinating topic with Don CESAR MURO: join us on Thursday 28 November at 18:30 h at FCE- 51 Rue du Cornet, 1040, Brussels (Close to place Jourdan).

CONFERENCE: «EL CAMINO ESPAÑOL: THE GREAT LOGISTIC MILESTONE OF EUROPE IN THE 16 CENTURY»; Thursday 28 November 2024 at 18:30 h at FCE- 51 Rue du Cornet, 1040, Brussels
PLEASE NOTE THE CONFERENCE WILL BE HELD IN SPANISH-

Compartir en:

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?