La primera piedra de este panteón la puso el rey Alfonso XIII, el 7 de enero de 1911. El proyecto fue obra del capitán de Ingenieros José de la Gándara Cividanes que, en un principio dirigió las obras, que se dieron por terminadas, el 8 de junio de 1915, con su bendición por el vicario eclesiástico.
El panteón consta de una capilla y una cripta con 80 nichos para los restos mortales de los jefes y oficiales y dos osarios para la tropa. La parte superior del mausoleo se corona con una figura de bronce.
Los primeros restos mortales que recibieron sepultura fueron los del capitán de Infantería Antonio Ripoll Sauvalle, del Batallón de Cazadores Figueras 6, + en el combate del Zoco Jemis de Beni Bu Ifrur, 30-09-1909.
Hay 22 caballeros laureados, 8 de la campaña militar de 1909, y 720 cuerpos en las galerías laterales y la parte superior del panteón.
El 22 de agosto de 1949, se procedió a depositar los restos mortales de los que se habían enterrado en el cementerio de Monte Arruit, en la cripta situada en la parte central. Se calcula, por el número de cráneos que se correspondían con 2.996 personas.
Puede descargarse un pdf con los nombres de las personas que aquí descansan. También puede insertar el nombre en el formulario de búsqueda, para llegar a su página personalizada
Comparar listados
Comparar