Edificio de estilo neoclásico, concebido como Iglesia Parroquial de la Población Militar de San Carlos, cuya construcción ordenó Carlos III.
La primera piedra se puso el 02 JUL 1786. Su construcción sufrió multitud de retrasos. En 1844, se fundó el Colegio Naval y se decidió finalizar las obras y destinarlas a Panteón de Marinos Ilustres para: Salud del Colegio Naval, lustre de la Armada y culto a Dios.
El 19 NOV 1867 se inauguró el Panteón con los restos de Jorge Juan, Gravina, Córdoba, Álava, Valdés y Rodríguez de Arias, aunque todavía sin cerrar completamente.