Blas Sebastián Lázaro Ibiza (Madrid, 20 de enero de 1858 – 28 de febrero de 1921) fue un destacado botánico. Realizó estudios en el Instituto San Isidro de Madrid, donde fue influenciado por el naturalista Sandalio Pereda y las ideas de la Institución Libre de Enseñanza. Se licenció en Farmacia en 1878 y obtuvo su doctorado en 1882. Simultáneamente, estudió Ciencias Naturales, obteniendo también los grados de licenciado y doctor.
Trabajó como profesor en la Institución Libre de Enseñanza y en 1882 comenzó a trabajar en el Real Jardín Botánico de Madrid, donde se dedicó a la remodelación de los herbarios. En 1887, se especializó en técnicas micrográficas en la Estación Biológica de Nápoles. En 1890, obtuvo una cátedra de Botánica Descriptiva en el Real Colegio de Farmacia de San Fernando.
Lázaro organizó un laboratorio con equipos modernos, como microscopios y materiales didácticos. También fue comisionado por la Junta para Ampliación de Estudios para analizar laboratorios europeos y establecer contactos internacionales. En 1921, fue elegido decano de la Facultad de Farmacia y participó activamente en la reforma de la enseñanza universitaria.
Participó en el III Congreso Internacional de Botánica en Bruselas (1910) y fue director de la sección de cultivos especiales del Real Jardín Botánico. Fundó la Sociedad Linneana Matritense y fue miembro de la Real Sociedad Española de Historia Natural, así como académico de la Real Academia de Ciencias Exactas y de la Real Academia de Medicina. En 1907, la Universidad de Upsala en suecia lo nombró doctor honoris causa.
Publicó Compendio de la Flora Española y colaboró con la Enciclopedia Universal Espasa. Destacó en estudios micológicos y en la taxonomía de plantas vasculares. En 1925, un complejo escultórico en los Jardines del Retiro fue erigido en su honor, y desde 1979, la revista científica Lazaroa lleva su nombre.
Comparar listados
Comparar