José Luís Ozores Puchol

Destacado Actor
Paseo de la Ermita del Santo, 70, España, Madrid
  • 9449
  • ID Sepultura
  • Madrid, Sacramental de San Justo
  • Cementerio
  • Desconocida
  • Tipo de Sepultura
  • 18 de junio de 1922
  • Fecha de Nacimiento
  • 10 de mayo de 1968
  • Fecha Defunción
Destacado Actor
José Luís Ozores Puchol
Paseo de la Ermita del Santo, 70, España, Madrid

Descripción

José Luis Ozores Puchol, conocido como »Peliche», nació el 18 de junio de 1922 en Madrid y falleció el 10 de mayo de 1968. Fue un destacado actor español, miembro de una de las más importantes dinastías de actores en España. Aunque inicialmente comenzó estudios para convertirse en aparejador, su vínculo familiar con el mundo del espectáculo lo llevó a debutar en el teatro a los diecisiete años, en la compañía de sus padres, Mariano Ozores Francés y Luisa Puchol Butier.

Su carrera teatral continuó en Madrid, donde destacó en la compañía del Teatro María Guerrero con la comedia Ni tonto, ni rico, sino todo lo contrario, de Tono y Miguel Mihura, donde demostró su talento para el humor absurdo. En 1944, debutó en el cine con El camino de Babel, dirigida por Jerónimo Mihura. Sin embargo, su primer gran éxito llegó en 1950 con El último caballero, de Edgar Neville, y se consagró como actor en 1955 con la película Recluta con niño, dirigida por Pedro Luis Ramírez.

A partir de ese momento, Ozores se convirtió en una figura emblemática del cine español, participando en películas tan destacadas como Calabuch (1956) de Luis García Berlanga y Los ladrones somos gente honrada (1956) y El tigre de Chamberí (1957), ambas dirigidas por Pedro Luis Ramírez. En estas películas, su éxito fue acompañado por el cariño del público, especialmente por su interpretación de personajes ingenuos, a menudo un »paleto» recién llegado a la ciudad, sin malicia y enfrentándose a la vida urbana con inocencia y humor.

En 1963, Ozores fue diagnosticado con esclerosis múltiple, una enfermedad que le causó una parálisis progresiva y lo obligó a utilizar una silla de ruedas. A pesar de su enfermedad, continuó actuando en películas dirigidas por su hermano, Mariano Ozores, y trabajó como presentador en Radio Televisión Española (RTVE). Incluso regresó al teatro, interpretando El poder,  de Joaquín Calvo Sotelo. Recibió varios premios, incluyendo el Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo por La hora incógnita (1964), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y el Premio María Rolland.

José Luis Ozores falleció en 1968, dejando un legado como un actor precursor de un humor serio e inteligente, particularmente en el género del absurdo. En 2003, el Festival de Cine de Valladolid le rindió homenaje, reconociendo su contribución al cine y al teatro español.

Compartir en:

Detalles

  • ID Sepultura: 9449
  • Tipo de Sepultura: Desconocida
  • Conservación de la Sepultura:
  • Fecha Defunción: 10 de mayo de 1968
  • Fecha de Nacimiento: 18 de junio de 1922
  • Lugar de Nacimiento: Madrid
  • Lugar de Defunción: Madrid
  • Cementerio: Madrid, Sacramental de San Justo
  • Dirección Paseo de la Ermita del Santo, 70
  • Ciudad Madrid
  • País España

0 Comentario

Ordenar por:
Escribe un Comentario

Escribe un Comentario

Comparar listados

Comparar
Memorial Hispanidad
  • Memorial Hispanidad
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?