Adolfo Ernesto Molina

Pecio Crucero ARA General Belgrano Latitud 55°24′ S y Longitud 61°32′ O, Argentina, Mar de Argentina
  • 11708
  • ID Sepultura
  • Pecio Crucero ARA General Belgrano
  • Cementerio
  • Héroes Argentinos de la Guerra de Las Malvinas
  • Panteón
  • Pecio
  • Tipo de Sepultura
  • 24/01/1962
  • Fecha de Nacimiento
  • 02/05/1982
  • Fecha Defunción
Marino
Adolfo Ernesto Molina
Pecio Crucero ARA General Belgrano Latitud 55°24′ S y Longitud 61°32′ O, Argentina, Mar de Argentina

Descripción

Adolfo Ernesto Molina

Nació en Río Cuarto, provincia de Córdoba el 24 de enero de 1962. Fue el segundo de tres hermanos. Siendo la mayor Elena Beatriz y Sergio Abel el menor.

Vivió en la provincia de Córdoba hasta los siete años de edad. Luego se trasladó junto a su familia a la Capital Federal. Un tiempo después, se establecerían en el partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires. Realizó sus estudios primarios en el »Colegio primario nº 2».

De adolescente, trabajó como mecánico de autos en un taller de esta localidad. Su padre, empleado del correo, logró hacerlo posteriormente ingresar a esta entidad. Adolfo, en su afán de superarse a sí mismo, al mismo tiempo era operario en una fábrica de cerámica.

Enérgico, laborioso y emprendedor. Solventaba sus gastos trabajando arduamente. En esencia fueron estas características las que retrataron su personalidad y aspiraciones más definidas. Le agradaba recrearse al aire libre practicando deportes en un club. Hábil para tipear a máquina, estudió dactilografía. Fue una de sus aficiones conducir vehículos.

Íntimo, retraído, pacífico. Muy compañero de su padre.

Para realizar su servicio militar fue convocado por la Armada como Conscripto. Luego del período de instrucción su destino fue el Crucero ARA General Belgrano. Integró la tripulación del Crucero llamada de »los 1093». Zarpó desde la Base Naval Puerto Belgrano, rumbo a las islas Malvinas, el 16 de abril de 1982. Murió en el hundimiento de este Crucero.

El ARA General Belgrano fue atacado con torpedos del submarino atómico británico, HMS Conqueror fuera del área de exclusión militar de 200 millas de radio establecida por el Reino Unido. A las 16 horas del 2 de mayo de 1984 (hora argentina) Margaret Thatcher se reunía con su gabinete de guerra en su casa de campo de Chequers. Durante esa reunión se dio la orden al Comandante del Conqueror de hundir el crucero lo que cumplió lanzando 2 torpedos contra el General Belgrano segando 323 vidas. La posición del buque en el momento de su hundimiento era de Latitud 55°24′ S y Longitud 61°32′ O

Sus restos reposan en algún lugar del Mar de Argentina.

 

Fuentes:

  1. Ley nacional argentina 24.950/98 de 18 de marzo de 1998 B.O. 14/04/98
  2. Ley nacional argentina 25.424/01 de 18 de abril de 2001 B.O. 15/05/01
  3. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Bajas_argentinas_de_la_guerra_de_las_Malvinas
  4. Infobae: https://www.infobae.com/sociedad/2019/04/02/uno-por-uno-quienes-fueron-los-soldados-identificados-en-el-cementerio-de-malvinas/
  5. Mapa interactivo Gloria y Honor a nuestros caídos en Malvinas: https://www.bienestar.mil.ar/malvinas/
  6. Cescem Corrientes. Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas de Corrientes: https://www.cescem.org.ar/excombatientes/listas/muertos/introduccion.html

 

 

Compartir en:

Detalles

  • ID Sepultura: 11708
  • Tipo de Sepultura: Pecio
  • Conservación de la Sepultura:
  • Fecha Defunción: 02/05/1982
  • Fecha de Nacimiento: 24/01/1962
  • Lugar de Nacimiento: Río Cuarto (Córdoba) Argentina
  • Lugar de Defunción: Crucero ARA General Belgrano
  • Panteón: Héroes Argentinos de la Guerra de Las Malvinas
  • Cementerio: Pecio Crucero ARA General Belgrano
  • Dirección Pecio Crucero ARA General Belgrano Latitud 55°24′ S y Longitud 61°32′ O
  • Ciudad Mar de Argentina
  • País Argentina

0 Comentario

Ordenar por:
Escribe un Comentario

Escribe un Comentario

Comparar listados

Comparar
Panteón Héroes argentinos de la guerra de Las Malvinas
  • Panteón Héroes argentinos de la guerra de Las Malvinas
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?