Eugenio Indalecio de Gaminde y Lafont (La Coruña, 30 de abril de 1812 – Madrid, 29 de octubre de 1878) fue un teniente general y ministro. Hijo de Manuel de Gaminde, coronel de Infantería, inició su carrera militar en 1828 como cadete. En 1831 fue castigado por mala conducta, y en 1833 fue condenado a un mes de reclusión por maltratar a un hombre. En 1835 pidió retirarse por problemas de salud, pero regresó al servicio en 1836. Fue promovido a capitán, pero en 1839 se vio envuelto en una pelea. Tras la muerte de su padre y su hermano en 1840, volvió a solicitar el retiro, que le fue concedido en 1841.
Su situación cambió en 1843 cuando se reincorporó al servicio, tras los pronunciamientos de esa primavera, y fue nombrado gobernador de su Cuartel General por Prim. Sin embargo, participó en una rebelión en Barcelona, fue apresado y escapó de prisión en 1844, siendo separado del servicio. Volvió al ejército en 1847 como ayudante de campo de Prim, pero no viajó a Puerto Rico como se le asignó, y en 1848 volvió a pedir el retiro, que se le concedió en 1849.
En 1854 apoyó a Espartero en la Revolución de julio y asumió la Comandancia General de Logroño. Participó en la primera guerra de África (1860) y en la conspiración de 1868. En 1870, como capitán general de Cataluña, reprimió una sublevación por el sorteo de quintas. Fue nombrado ministro de la Guerra por Sagasta en 1871, pero dejó el cargo en 1872 tras una crisis de gabinete.
Se casó en 1840 con Delfina de Mier y Chaves. Entre sus distinciones destacan el título de comendador de la Orden de Carlos III (1860), la Gran Cruz de Carlos III (1869) y el título de comendador de Isabel la Católica (1862). Falleció en Madrid en 1878.
Comparar listados
Comparar