Juan Omar Abraham

Desconocido, Argentina, Desconocida
  • 14940
  • ID Sepultura
  • Desconocida
  • Tipo de Sepultura
Militar
  Juan Omar Abraham
Desconocido, Argentina, Desconocida

Descripción

 

Juan Omar Abraham

Nacido un 16 de mayo de 1961, en el norte de la provincia de Santa Fe, Juan Omar creció en la localidad de Florencio Varela, en el sur del Conurbano Bonaerense. Fue el mayor de cuatro hermanos; su padre fue camionero en la empresa Terrabussi y su bondadosa madre, un ama de casa. Con una economía en equilibrio, nada impidió el deseo de poder entrar al Colegio Militar. Así lo hizo, brillante en lo académico. Su vida en el Colegio la transitó con bondad y compañerismo, cosechando el cariño y respeto de todos sus pares y el reconocimiento de sus superiores. Su arma elegida fue la de Caballería.
Fue un oficial que perdió la vida durante la Guerra de Malvinas; quien fue parte de aquella inolvidable promoción 113, que egresó repentinamente un 7 de abril de1982, en el amanecer de aquel año para los nuevos cadetes de cuarto año del Colegio Militar, quienes serían ascendidos a Subtenientes “en Comisión” a raíz del conflicto del Atlántico Sur, para cumplir distintas misiones ofrecidas por la Patria.
De doscientos ochenta jóvenes egresados, cuarenta y nueve comandaron sus tropas sobre la turba malvinense, mostrando su valor, su conducta de mando y su valioso desempeño, reconocidos por la Patria y por cada uno de sus soldados. De la Promoción Malvinas, todos se destacaron en sus acciones, regresaron con el espíritu limpio y la conciencia tranquila de haber cumplido con su juramento. Algunos regresaron con heridas y uno de todos aquellos no regresó: Juan Omar Abrahán.
Abrahán figura en el listado de “Caídos en el Teatro de operaciones Atlántico Sur – TOAS” bajo el título de “Muertos a consecuencia de Malvinas”, que a su vez se subdivide en Muertos por accidente y Muertos por enfermedad. Abrahán murió en un accidente, se ahogó al caer al Mar Argentino, mientras estaba estacionado en la ría de Río Gallegos, en su carácter de subteniente del ejército.

Participó en la Guerra de las Malvinas como miembro del Ejército Argentino sirviendo como Subteniente en comisión.

Fallecido por ahogamiento en las playas próximas a Caleta Olivia.

La Ley nacional argentina 24.950/98 le declaró Héroe Nacional por haber fallecido como combatiente durante la Guerra de las Malvinas, en el año 1982, en defensa de la soberanía nacional sobre las Islas del Atlántico Sur.

 

Fuentes:

  1. Ley nacional argentina 24.950/98 de 18 de marzo de 1998 B.O. 14/04/98
  2. Ley nacional argentina 25.424/01 de 18 de abril de 2001 B.O. 15/05/01
  3. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Bajas_argentinas_de_la_guerra_de_las_Malvinas
  4. Infobae: https://www.infobae.com/sociedad/2019/04/02/uno-por-uno-quienes-fueron-los-soldados-identificados-en-el-cementerio-de-malvinas/
  5. Mapa interactivo Gloria y Honor a nuestros caídos en Malvinas: https://www.bienestar.mil.ar/malvinas/
  6. Cescem Corrientes. Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas de Corrientes: https://www.cescem.org.ar/excombatientes/listas/muertos/introduccion.html

 

Compartir en:

Detalles

  • ID Sepultura: 14940
  • Tipo de Sepultura: Desconocida
  • Lugar de Defunción: Caleta Olivia
  • Dirección Desconocido
  • Ciudad Desconocida
  • País Argentina

0 Comentario

Ordenar por:
Escribe un Comentario

Escribe un Comentario

Comparar listados

Comparar
Memorial Hispanidad
  • Memorial Hispanidad
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?