Marcelo Daniel Massad

Cementerio de Darwin, Islas Malvinas, Islas Malvinas, Darwin. Islas Malvinas
  • 14454
  • ID Sepultura
  • Cementerio de Darwin. Islas Malvinas.
  • Cementerio
  • Tumba
  • Tipo de Sepultura
Militar
Marcelo Daniel Massad
Cementerio de Darwin, Islas Malvinas, Islas Malvinas, Darwin. Islas Malvinas

Descripción

Marcelo Daniel Massad

Participó en la Guerra de las Malvinas como miembro del Ejército Argentino sirviendo como Soldado Conscripto.

El cuerpo de Marcelo fue uno de los 112 enterrados en el Cementerio de Darwin de forma anónima bajo una lápida en la que se leía “Soldado conocido sólo por Dios”.

Tras el fin del conflicto bélico, el Reino Unido se ofreció a enviar los cuerpos de los argentinos enterrados en el Cementerio de Darwin al territorio continental argentino pero los familiares de los caídos se negaron argumentando que “no hay nada que repatriar, porque están en su patria” reivindicando con este gesto la reclamación argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

Los cuerpos de los soldados “conocidos sólo por Dios” fueron identificados mediante pruebas de ADN realizadas hasta el año 2017 gracias a la Fundación “No me olvides” creada por el argentino Julio Aro y así la tumba de Marcelo Daniel pudo disponer de un nombre en su cruz.

La Ley nacional argentina 24.950/98 le declaró Héroe Nacional por haber fallecido como combatiente durante la Guerra de las Malvinas, en el año 1982, en defensa de la soberanía nacional sobre las Islas del Atlántico Sur.

Marcelo Daniel Massad nació en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires el 31 de diciembre de 1962.
Su infancia la disfrutó en la ciudad de Banfield, junto a sus padres, Dalal y Coco y sus hermanas menores, Yamilé y Karina.
Falleció el 11 de junio de 1982 en la batalla de Wireless Ridge. Sus restos descansan en el cementerio de Darwin, sector B Fila 5, Cruz 1.
Fue un excelente compañero, y una promesa para el futbol, su deporte favorito.
En 1981 ingresó al servicio militar obligatorio en el Regimiento de Infantería 7 “Coronel Conde” de la ciudad de La Plata.
En Malvinas fue destinado con su Compañía B a custodiar el Monte Longdon, donde encontró su muerte.
La ciudad de Banfield siempre lo recuerda con murales, monumentos y placas. Allí se declaró el 11 de junio como el Día del Héroe de Malvinas Banfileño”

Su cuerpo descansa en Darwin, sector A. Fila 1. Tumba 1.

Fuentes:

  1. Ley nacional argentina 24.950/98 de 18 de marzo de 1998 B.O. 14/04/98
  2. Ley nacional argentina 25.424/01 de 18 de abril de 2001 B.O. 15/05/01
  3. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Bajas_argentinas_de_la_guerra_de_las_Malvinas
  4. Infobae: https://www.infobae.com/sociedad/2019/04/02/uno-por-uno-quienes-fueron-los-soldados-identificados-en-el-cementerio-de-malvinas/
  5. Mapa interactivo Gloria y Honor a nuestros caídos en Malvinas: https://www.bienestar.mil.ar/malvinas/
  6. Cescem Corrientes. Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas de Corrientes: https://www.cescem.org.ar/excombatientes/listas/muertos/introduccion.html
Compartir en:

Detalles

  • ID Sepultura: 14454
  • Tipo de Sepultura: Tumba
  • Cementerio: Cementerio de Darwin. Islas Malvinas.
  • Dirección Cementerio de Darwin, Islas Malvinas
  • Ciudad Darwin. Islas Malvinas
  • País Islas Malvinas

0 Comentario

Ordenar por:
Escribe un Comentario

Escribe un Comentario

Comparar listados

Comparar
Panteón Héroes argentinos de la guerra de Las Malvinas
  • Panteón Héroes argentinos de la guerra de Las Malvinas
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?