Mariano Gómez Ulla, nacido en Santiago de Compostela en 1877, fue un destacado médico militar y cirujano. Aunque su familia enfrentó dificultades económicas tras la muerte de su padre, logró completar sus estudios de Medicina y se especializó en cirugía, influenciado por los avances de la época. Ingresó en el Cuerpo de Sanidad Militar en 1900, destacando rápidamente por su talento y dedicación. Participó en diversas campañas, incluida la Guerra de Marruecos, donde desarrolló innovaciones en cirugía de guerra y evacuación de heridos. Durante la Primera Guerra Mundial, fue enviado a Europa para estudiar los frentes de batalla, y tras la contienda, se convirtió en un referente quirúrgico en España.
Durante la Guerra Civil Española, continuó su labor médica en Madrid, pero su situación en la zona republicana lo llevó a ser encarcelado y condenado a muerte, aunque fue salvado por la Cruz Roja Internacional y finalmente canjeado. Tras la guerra, fue ascendido a general y se le reconoció como una autoridad en la medicina militar, recibiendo numerosas condecoraciones. Falleció en 1945 en Madrid, y en su honor, el hospital de Carabanchel y otro en Tetuán fueron renombrados con su nombre. Gómez Ulla dejó un legado significativo en la medicina militar española.
Comparar listados
Comparar