CEMENTERIO PARROQUIAL SAN JUAN BAUTISTA,LA OROTAVA TENERIFE

Desde mediados del siglo XVI hasta el XIX, los fallecidos de San Juan de La Rambla eran enterrados en el suelo de la Iglesia de San Juan Bautista. Las familias más antiguas tenían sepulturas en propiedad, ya sea por compra o concesión del Obispo, y cada Cofradía disponía de su propia parcela. Los pobres eran enterrados cerca de la puerta.

Aunque Carlos III abolió en 1787 el entierro en iglesias, en San Juan de La Rambla no se hizo efectivo hasta mediados del siglo XIX, cuando la situación en la iglesia se volvió insostenible por razones de espacio e higiene. El Ayuntamiento decidió construir un cementerio a la salida del pueblo. El dueño del terreno pidió 40 pesos, pero el párroco, Basilio Oramas, propuso que su hermano José Oramas lo comprara y cediera para el cementerio, lo que evitó la expropiación. El Ayuntamiento aceptó y las obras comenzaron en octubre de 1850.

Compartir en:

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?