Ángel de Andrés Miquel
(Madrid, 25 de mayo de 1918 – Madrid, 6 de agosto de 2006)
Actor y empresario teatral español, tío del actor Ángel de Andrés López (1951-2016).
Nacido en el barrio de Chamberí, destacó en todos los géneros interpretativos, aunque se le recuerda especialmente por sus papeles cómicos en teatro, cine y televisión. Debutó en 1938 bajo la dirección de Salvador Videgain García y trabajó con Pepe Isbert en 1939. En 1940 se unió a la compañía de Rafael L. Somoza, luego pasó a la Compañía Nacional María Guerrero, donde estrenó Dulcinea. Más tarde, trabajó junto a Isabel Garcés en obras como Tú y yo somos tres (1945) y Arsénico y encaje antiguo. Formó su propia compañía con Antonio Casal, triunfando en obras como A lo loco y Las cuatro copas. También destacó en el género de revista musical, con títulos como Las castigadoras y Las corsarias.
En cine, participó en más de 100 películas, desde Fin de curso (1943) hasta Esquilache (1989). Entre sus actuaciones más recordadas figuran La fe (1947), Historias de la radio (1955) y 091, policía al habla (1960).
Fue pionero en la radio y televisión española, protagonizando programas como Los lunes con Ángel y Sonría, por favor. Su último trabajo televisivo fue en la serie Celia, dirigida por José Luis Borau. Cercano a políticos como Adolfo Suárez y José María Álvarez del Manzano, falleció el 6 de agosto de 2006 a los 88 años.
Comparar listados
Comparar