Enrique Pérez Escrich

Calle de la verdad, s/n, España, Madrid
  • 9791
  • ID Sepultura
  • Madrid. Sacramental de San Lorenzo y San José
  • Cementerio
  • Nicho
  • Tipo de Sepultura
  • 6 de octubre de 1829
  • Fecha de Nacimiento
  • 24 de abril de 1897
  • Fecha Defunción
⭐⭐ Escritor
Enrique Pérez Escrich
Calle de la verdad, s/n, España, Madrid

Descripción

Enrique Pérez Escrich (Valencia, 6 de octubre de 1829 – Madrid, 1897) fue un dramaturgo y novelista español conocido principalmente por sus novelas por entregas. Nacido en Valencia, se interesó por la literatura desde joven y mantuvo contacto con escritores y gente del teatro. A los diecinueve años, tras la muerte de los padres de su novia, se casó y asumió la responsabilidad de cuidar a los hermanos de su esposa. Debido a las dificultades económicas, se trasladó a Madrid, donde comenzó su carrera como dramaturgo y más tarde se dedicó a escribir novelas por entregas, un formato que le otorgó éxito y fama.

Inicialmente, Pérez Escrich se destacó por escribir dramas sentimentales, como El rey de bastos (1850), y luego incursionó en la zarzuela, con obras como Cuarzo, pirita y alcohol (1855). Sin embargo, a partir de 1863, se centró en las novelas por entregas, destacando con obras como El cura de aldea (1858), aunque enfrentó una demanda por su similitud con La oración de la tarde de Luis Mariano de Larra. A pesar de las críticas, Pérez Escrich se convirtió en uno de los autores más leídos de su tiempo.

Colaboró con varias editoriales y periódicos, logrando publicar en Madrid y París. Su estilo se caracterizaba por un tono moralizador y melodramático, con personajes simples y conflictos maniqueos entre el bien y el mal. Aunque su obra no se destacó por la calidad literaria ni la profundidad psicológica de sus personajes, atrajo a un amplio público lector. Algunos de sus títulos más reconocidos incluyen El corazón en la mano (1863), El mártir del Gólgota (1864), La envidia (1865), El ángel de la guarda (1874) y El último beso (1894).

Como dramaturgo, Pérez Escrich escribió cerca de treinta obras, principalmente dramas sentimentales, religiosos e históricos, así como comedias y zarzuelas. Entre sus dramas más conocidos se encuentran Jorge, el artesano (1854) y El cura de aldea (1858). A pesar del éxito de público, su teatro no ha recibido mucha atención de la crítica contemporánea.

Compartir en:

Detalles

  • ID Sepultura: 9791
  • Tipo de Sepultura: Nicho
  • Conservación de la Sepultura: ⭐⭐
  • Fecha Defunción: 24 de abril de 1897
  • Fecha de Nacimiento: 6 de octubre de 1829
  • Lugar de Nacimiento: Valencia
  • Lugar de Defunción: Madrid
  • Cementerio: Madrid. Sacramental de San Lorenzo y San José
  • Dirección Calle de la verdad, s/n
  • Ciudad Madrid
  • País España

0 Comentario

Ordenar por:
Escribe un Comentario

Escribe un Comentario

Comparar listados

Comparar
Memorial Hispanidad
  • Memorial Hispanidad
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?