Francisco Rodríguez Caula y Meleiro fue un militar español del Ejército del Aire. Ocupó los cargos de Piloto, Capitán de Infantería y Comandante de la Fuerza Aérea, sirviendo en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz y en la Base de hidroaviones del Atalayón, en Melilla, Marruecos.
Se graduó como 2.º Teniente de Infantería el 26 de junio de 1913 y fue destinado al Regimiento de Murcia el 28 de junio del mismo año. Recibió la patente de Capitán de Infantería el 28 de abril de 1919 y ascendió a Comandante el 8 de septiembre de 1925.
Rodríguez Caula se distinguió en varios vuelos, como el ataque Nador-Tetuán y el bombardeo del Peñón de Vélez de la Gomera en abril de 1922. Su desempeño durante las operaciones de abril a mayo de 1925 fue notable. Realizó más de cien vuelos de reconocimiento y bombardeo, siendo galardonado con dos cruces de mérito militar y la Medalla de Marruecos con Melilla.
Fue propuesto para ascender a Comandante de Infantería por sus méritos en la Campaña de Marruecos, siendo felicitado por altos oficiales como Sanjurjo, y especialmente por un bombardeo en Torres de Alcalá que fue considerado muy peligroso.
Rodríguez Caula falleció en un accidente aéreo en la costa de Orán el 31 de diciembre de 1928. El avión Dornier n° 8, en el que viajaba junto a Pedro Tauler Pastor y Juan Martínez Mortilla, se estrelló en el mar debido a malas condiciones climáticas. El avión fue encontrado a 50 km de Mostaganem, sin alas ni motores. Su cuerpo fue recuperado tres meses después y llevado a España en el Cruzador Extremadura.
Descansa en el Panteón de aviación del cementerio de la Purísima Concepción de Melilla
Fila 5, nicho 9.
Comparar listados
Comparar