El médico y escritor que fundó la Sociedad General de Autores.
“Lógico es suponer que al cabo de los siglos no quede ni rastro de los artistas más eminentes de esta época, pero las generaciones venideras no tendrán más remedio que acordarse de mí, mientras haya autores dramáticos que cobren derechos, y mientras se representen comedias en el mundo”.
Hoy 8 de agosto y con el calor propio de estas fechas un equipo de Panteón Hispanidad fuimos a comprobar el estado de la sepultura de Isidro Sinesio Delgado Garcia. La hallamos muy abandonada y aprovechamos para barrer la lápida y el entorno y dejarle unos claveles. Otro ilustre olvidado. ——————————-
Fue médico y estudió después Derecho en Madrid pero su pasión fueron las letras. Cosechó fracasos pero por su tesón acabó siendo un referente de las letras hispanas. Dirigió y llegó a ser propietario de la revista Madrid Cómico y colaboró con otras más de 50 revistas y diarios entre ellos ABC. Autor de obras de teatro y poeta. Pero la obra a la que se dedicó con ahínco fue a la creación de la Sociedad General de Autores de España (SGAE). Fue distinguido con la Cruz al Mérito Militar con Tratamiento de Excelencia por sus composiciones musicales con marcado amor a España una época en la que tras el año 1898 los ánimos patrios no se hallaban muy enhiestos. Sin duda su tesón y claridad de ideas fueron virtudes que le distinguían y es nuestra opinión juzgando el retrato que le dedicó el viñetista Cilla, que hubo de ser muy buena persona—————
Su sepultura, parece en piedra de Novelda, es simple, sin cruz erguida sino tallada en la lápida. Sobre el brazo horizontal de la Cruz figura la inscripción de su nombre con el título de “Escritor”. Otras inscripciones en su lápida resultan difícilmente legibles. Hoy la hemos barrido y retirado las hojas acídulas que se hallaban incrustadas entre su tumba y la vecina. Sin duda la piedra caliza lo agradecerá. ———————
Nos prometemos investigar sus posibilidades de mejora y volver. Nos retiramos con la satisfacción de haber encontrado otro médico español aunque destacó en el mundo de las letras y nos agradó leer el texto que acompañamos en el que parece lamentar el inevitable olvido con el que le tratará la historia agarrándose al clavo de ser creador de SGAE para ser recordado. Hoy una gran calle de Madrid recuerda su nombre pero su sepultura deja mucho que desear. Le prometemos Excelencia que intentaremos hacer algo—————-
Comparar listados
Comparar