Jose Solano y Bote

Calle Almirante Baturone Colombo, s/n, España, San Fernando Cádiz
  • 12249
  • ID Sepultura
  • San Fernando, CADIZ Panteón de Marinos Ilustres
  • Cementerio
  • Panteón de marinos ilustres
  • Panteón
  • Panteón
  • Tipo de Sepultura
  • 6 de marzo de 1726
  • Fecha de Nacimiento
  • 24 de marzo de 1806
  • Fecha Defunción
Destacado ⭐⭐⭐⭐⭐ Militar
Jose Solano y Bote
Calle Almirante Baturone Colombo, s/n, España, San Fernando Cádiz

Descripción

José Solano y Bote, marqués del Socorro, nació en Zorita (Cáceres) el 6 de marzo de 1726 y falleció en Madrid el 24 de marzo de 1806. Fue un destacado marino, político, científico y explorador español. Provenía de una familia hidalga de origen navarro asentada en Extremadura. Su linaje incluía a figuras que ocuparon cargos importantes en Zorita, como su antepasado Juan Solano, alcalde ordinario en el siglo XVII.

José Solano comenzó su carrera militar ingresando en la Real Academia de Guardamarinas de Cádiz en 1742, mostrando desde joven un gran talento en disciplinas como la aritmética, navegación y fortificación. Su destreza le llevó a participar en diversas misiones, incluida su formación en construcción naval bajo Pedro Boyer en Cartagena. Su valía le permitió ser seleccionado para una misión secreta en Gran Bretaña en 1749, bajo las órdenes de Jorge Juan, donde recopiló información valiosa sobre tecnología naval.

Solano también desempeñó un papel crucial en la Expedición de Límites al Orinoco tras el Tratado de Madrid de 1750, donde su liderazgo y habilidades científicas fueron decisivas. Participó en la exploración de territorios inexplorados y la fundación de asentamientos clave en la región del Alto Orinoco, como San Fernando de Atabapo y San Carlos de Río Negro, consolidando la presencia española en la frontera con Brasil.

En 1763, fue nombrado gobernador y capitán general de Venezuela, destacándose por su enfoque reformador, promoviendo exploraciones, la agricultura y la defensa del territorio. En 1771 asumió la Capitanía General de Santo Domingo, donde impulsó la economía local y mejoró las fortificaciones.

Durante la guerra de independencia norteamericana, Solano fue ascendido a jefe de escuadra y comandó una exitosa misión de refuerzo a La Habana en 1780, que contribuyó a las campañas contra los británicos en Florida y el Caribe. Su mayor logro militar fue su participación en la toma de Pensacola en 1781, lo que debilitó significativamente la posición británica en América.

Posteriormente, fue jefe del apostadero de La Habana y desempeñó un papel importante en la defensa naval del Caribe hasta la Paz de París en 1783. En 1784, fue nombrado marqués del Socorro por el rey Carlos III. Continuó su carrera en la Armada, liderando escuadras contra los británicos en Finisterre y Cádiz en los años 1790. Fue galardonado con la gran cruz de la Orden de Carlos III y otros títulos honoríficos antes de su fallecimiento en 1806.

Compartir en:

Detalles

  • ID Sepultura: 12249
  • Tipo de Sepultura: Panteón
  • Conservación de la Sepultura: ⭐⭐⭐⭐⭐
  • Fecha Defunción: 24 de marzo de 1806
  • Fecha de Nacimiento: 6 de marzo de 1726
  • Lugar de Nacimiento: Zorita, CACERES
  • Lugar de Defunción: Madrid
  • Panteón: Panteón de marinos ilustres
  • Cementerio: San Fernando, CADIZ Panteón de Marinos Ilustres
  • Dirección Calle Almirante Baturone Colombo, s/n
  • Ciudad San Fernando Cádiz
  • País España

0 Comentario

Ordenar por:
Escribe un Comentario

Escribe un Comentario

Comparar listados

Comparar
Panteón de Marinos Ilustres
  • Panteón de Marinos Ilustres
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?