Leandro Fernández de Moratín

Paseo de la Ermita del Santo, 72 San Isidro, Carabanchel, Madrid, Community of Madrid, 28019, Spain, España, Madrid
  • 14726
  • ID Sepultura
  • Madrid, Cementerio Sacramental de San Isidro
  • Cementerio
  • Mausoleo
  • Tipo de Sepultura
  • 10 de marzo de 1760
  • Fecha de Nacimiento
  • 21 de junio de 1828
  • Fecha Defunción
Destacado ⭐⭐ Escritor
Leandro Fernández de Moratín
Paseo de la Ermita del Santo, 72 San Isidro, Carabanchel, Madrid, Community of Madrid, 28019, Spain, España, Madrid

Descripción

Leandro Fernández de Moratín
(Madrid, 1760 – París, 1828) Poeta y dramaturgo español destacado en el teatro neoclásico. Hijo de Nicolás Fernández de Moratín, estudió en los jesuitas de Calatayud y en la Universidad de Valladolid. Su carrera poética inició con »La toma de Granada», premiado por la Real Academia Española en 1779.

En 1782 fue premiado nuevamente por Lección poética, en tercetos y con crítica al teatro barroco. En 1787, consiguió ser secretario del conde Francisco Cabarrús, viajando a Francia y el Reino Unido.

Amigo de Jovellanos y protegido de Godoy, intentó introducir el teatro neoclásico francés en España. Su primera comedia, El viejo y la niña (1790), pasó desapercibida, pero en 1792 logró éxito con La comedia nueva o el café.

Tras un viaje por Europa, vivió en París y presenció la Revolución Francesa; en Reino Unido conoció la obra de Shakespeare y tradujo Hamlet en 1798. En el siglo XIX escribió sus mejores comedias, como El barón, La mojigata y El sí de las niñas, siendo esta última su obra maestra.

Nombrado secretario de la Interpretación de Lenguas y miembro de la Junta de Teatros, renunció en 1808 tras el levantamiento contra Napoleón. José Bonaparte lo nombró bibliotecario mayor en 1811, pero tras la retirada francesa, emigró a Valencia y luego a Barcelona. En 1818 se instaló en Francia, donde conoció a Goya en Burdeos, quien lo retrató.

Murió en París en 1828. En 1825 se publicaron allí sus Obras dramáticas y líricas y, póstumamente, su ensayo Orígenes del teatro español. Sus Diarios se publicaron en 1968.

Uno de los mausoleos más destacados del cementerio de San Isidro es el que se construyó en 1900 para los restos de cuatro figuras de la historia española: Francisco de Goya, Juan Meléndez Valdés, Juan Donoso Cortés y Leandro Fernández de Moratín. Todos ellos fallecieron fuera de España. La obra arquitectónica fue de Joaquín de la Concha y las esculturas, de Ricardo Bellver. Este mausoleo es conocido como el Panteón de Hombres Ilustres.

Moratín, único dramaturgo en este panteón, murió en 1828 y fue enterrado en el cementerio Père Lachaise de París, en una sepultura comprada por Manuel Silvela, situada entre las de Molière y Lafontaine, que decía:

“Aquí yace Leandro Fernández de Moratín, insigne poeta cómico y lírico, delicias del teatro español, de inocentes costumbres y de amenísimo ingenio. Murió el 21 de junio de 1828.”

Los restos de Moratín y Donoso Cortés fueron trasladados varias veces antes de llegar a San Isidro. Un Real Decreto del 15 de julio de 1853 ordenó el traslado de Moratín a España. Exhumado en Père Lachaise, sus restos fueron depositados en la iglesia parisina de San Felipe de Roule, y luego al cementerio de la Puerta de Bilbao el 8 de octubre. La prensa comentó (La correspondencia de España, 12-10-1900):

“La caja de Moratín era de madera, pequeña, con terciopelo negro y galón dorado; una portezuela permitía ver el cráneo y algunos huesos.”

El 12 de octubre de 1853, los restos de Moratín y Donoso Cortés se llevaron a la colegiata de San Isidro, donde permanecieron hasta la inauguración del panteón. Los restos de Goya, fallecido en 1828 en Burdeos, fueron trasladados definitivamente a la ermita de San Antonio de la Florida en 1919.

 

Compartir en:

Detalles

  • ID Sepultura: 14726
  • Tipo de Sepultura: Mausoleo
  • Conservación de la Sepultura: ⭐⭐
  • Fecha Defunción: 21 de junio de 1828
  • Fecha de Nacimiento: 10 de marzo de 1760
  • Lugar de Nacimiento: Madrid
  • Lugar de Defunción: París
  • Cementerio: Madrid, Cementerio Sacramental de San Isidro
  • Dirección Paseo de la Ermita del Santo, 72 San Isidro, Carabanchel, Madrid, Community of Madrid, 28019, Spain
  • Ciudad Madrid
  • País España

0 Comentario

Ordenar por:
Escribe un Comentario

Escribe un Comentario

Comparar listados

Comparar
Memorial Hispanidad
  • Memorial Hispanidad
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?