Mariano Bellver Collazos (Madrid, 1817 – 27 de abril de 1876) fue un escultor español, hijo de Francisco Bellver y Llop, también escultor. Se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde fue discípulo del escultor de cámara José Tomás. En 1843, realizó una Estatua de Juno en yeso para la exposición pública de la academia.
Bellver desempeñó un papel activo en el Liceo Artístico y Literario de Madrid y obtuvo reconocimiento por su trabajo, lo que le llevó a ser nombrado escultor de cámara honorario de la reina Isabel II en 1860. Entre sus obras más notables destaca el »Grupo de la Santísima Trinidad» realizado en 1861 para la capilla de San Pedro en la catedral de Sigüenza, Guadalajara.
Sus contribuciones al Palacio Real y otros encargos reales fueron interrumpidos por los acontecimientos de 1868, cuando la Revolución destronó a Isabel II. A pesar de ello, una de sus obras importantes, una Inmaculada para el Monasterio de El Escorial, fue restaurada posteriormente. Entre otras creaciones, destaca el altorrelieve colosal de San Martín a caballo, entregando su capa a un necesitado, en la iglesia de San Martín de Madrid, una obra en madera policromada, dorada y estofada.
Comparar listados
Comparar