Ponciano Ponzano Gascón (Zaragoza, 19 de enero de 1813 – Madrid, 15 de septiembre de 1877) fue un escultor destacado que nació en Zaragoza poco después de los sitios de la ciudad durante la invasión napoleónica. Desde joven mostró aptitudes para el dibujo, influenciado por el entorno artístico que su padre, conserje de la Real Academia de Nobles Artes de San Luis, le proporcionó. Su formación inicial en dicha Academia fue impulsada por la amistad con Francisco Javier de Quinto, quien lo apoyó económicamente en su juventud.
Ponzano continuó su formación en Madrid en 1828, tras recibir una pensión de la Real Academia de San Fernando. A pesar de las dificultades económicas y la muerte de su maestro José Álvarez Cubero, Ponzano perseveró. En 1831 ganó el segundo premio en un concurso de escultura de la Real Academia de San Fernando y fue pensionado para estudiar en Roma. Allí conoció a escultores como Antonio Solá y se formó en anatomía, estética e historia del arte.
Durante su estancia en Roma, Ponzano produjo varias obras destacadas, como el »Discóbolo del Vaticano» y el relieve »Endimión». En 1837, su obra »Ulises reconocido por Euriclea» fue enviada a España, aunque llegó dañada. En 1839, fue nombrado académico de mérito por la Real Academia de San Fernando y continuó su carrera en Roma.
En 1841, regresó a Madrid, donde contrajo matrimonio con Juana Mur. De vuelta a Roma, Ponzano realizó varias obras para la iglesia española de Santa María de Montserrat y el sepulcro del embajador español Julián de Villalba. En 1845, fue nombrado escultor de Cámara honorario y académico de mérito por la Real Academia de San Luis de Zaragoza.
Ponzano regresó a Madrid en 1849 para ejecutar el frontón del nuevo Congreso de los Diputados, obra que fue inaugurada en 1850. A lo largo de su carrera, también trabajó en proyectos como la estatua de Isabel II para Manila y la decoración del Paraninfo de la Universidad Central de Madrid. En 1865, sus relieves en mármol fueron instalados en el frontón del Congreso, y ese mismo año supervisó la fundición de los leones de bronce que adornan el edificio.
Ponzano también tuvo un papel importante en la construcción del Panteón de Infantes en El Escorial y fue responsable de la estatua de Don Juan de Austria. Durante sus últimos años, trabajó en la escultura del marino Victoriano Sánchez Barcaíztegui y ejerció la docencia en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado.
Falleció en Madrid el 15 de septiembre de 1877, dejando una gran cantidad de escritos y dibujos utilizados para la enseñanza.
Comparar listados
Comparar