López y López, Matías
De origen humilde, llegó a Madrid en 1844 y trabajó en una fábrica de chocolate. A los 24 años fundó un modesto molino, que modernizó con técnicas como el vapor. En 1874 se creó en El Escorial la mayor fábrica de chocolate de España, incorporando tecnología avanzada y personal extranjero para mejorar la calidad.
Pionero en comercialización, organizando una red de 2.000 corresponsales y publicó el periódico interno La Industria . Usó carteles publicitarios innovadores y mejoró los envases, popularizando el chocolate y amasando una gran fortuna. Con ideas liberales y conciencia social, ofreció a sus obreros viviendas, seguros y ayudas, anticipándose a las modernas políticas de protección laboral.
En política, militó en el Partido Demócrata y el Radical. Fue diputado por Sarria en 1872 y por Madrid en 1875, apoyando a Cánovas del Castillo. Desde 1883, fue senador vitalicio. En 1887, impulsó la Cámara de Comercio de Madrid, siendo vicepresidente y luego presidente honorario. También lideró asociaciones empresariales, como la Unión Fabril.
Representó a España en la Exposición Internacional de París de 1889, destacando por su integridad y promoción de la industria. En 1883 recibió la Gran Cruz de Isabel la Católica. Mecenas en Sarria y Madrid, se casó con Andrea Sánchez y Sancho, quien, viuda, fue nombrada marquesa de Casa López. Tuvieron ocho hijos, uno fallecido en un accidente en la fábrica
Comparar listados
Comparar