Ramón de Campoamor y Camposorio (Navia, Asturias, 1817 – Madrid, 1901) fue un poeta y político destacado en la España del siglo XIX. Ingresó en la Real Academia Española el 9 de marzo de 1862 con el discurso »La metafísica limpia, fija y da esplendor al lenguaje» ,
Comenzó a escribir poesía en 1837, colaborando en revistas románticas. Su primer libro, Poesías(1840)Ternezas y flores, Ayes del alma y Fábulas ,
Campoamor ocupó diversos cargos, como gobernador de Alicante (1849) y Valencia (1853), y oficial del Ministerio de Hacienda (1854). Tras su ingreso en la RAE, estrenó varias obras dramáticas como Guerra a la guerra , El palacio de la verdad(1871) yDía de Juzgador(1873)
Con la Restauración monárquica en 1874, volvió a la política, siendo director general de Beneficencia y Sanidad (1875-1878), diputado por varias circunscripciones y senador en diferentes periodos hasta convertirse en senador d
Campoamor fue un símbolo de la sensibilidad burguesa y literaria de su época. Su influencia marcó tendencias en periódicos, libros y objetos cotidianos, siendo un referente cultural de la sociedad española. En 1892, el Teatro Campoamor de Oviedo fue bautizado en su honor, gracias a la iniciativa de Leopoldo Alas, Clarín.
Falleció en Madrid en 1901. Su legado fue reconocido por autores como José Ortega Munilla, quien le dedicó su discurso de ingreso en la RAE. En 2017, Asturias celebró el bicentenario de su nacimiento y el 125 aniversario del teatro que lleva su nombre.
Está enterrado en el Cementerio Sacramental de San Justo en Madrid
Comparar listados
Comparar