Ramón Mesonero Romanos

Paseo de la Ermita del Santo, 72Puerta del Ángel, Latina, Madrid, Community of Madrid, 28011, Spain, España, Madrid
  • 14788
  • ID Sepultura
  • El curioso parlante
  • Seudónimo
  • Madrid, Cementerio Sacramental de San Isidro
  • Cementerio
  • Tumba
  • Tipo de Sepultura
  • 19 de julio de 1803
  • Fecha de Nacimiento
  • 30 de abril de 1882
  • Fecha Defunción
⭐⭐⭐ Escritor
Ramón Mesonero Romanos
Paseo de la Ermita del Santo, 72Puerta del Ángel, Latina, Madrid, Community of Madrid, 28011, Spain, España, Madrid

Descripción

Mesonero Romanos, Ramón de (Madrid, 19.VII.1803 – 30.IV.1882), cronista, periodista y figura clave del costumbrismo español junto a Larra, dejó un valioso testimonio de su vida y época en Memorias de un setentón. Este libro ofrece una visión detallada de su ideología, personalidad y entorno familiar, destacando la influencia de su padre, quien alimentó su curiosidad por los relatos palaciegos y la vida cortesana. Este rasgo sería central en su obra, reflejado en su pseudónimo El Curioso Parlante, que simboliza su afán por explorar y describir la realidad madrileña.

Tras la muerte de su padre en 1820, asumió los negocios familiares y, en el contexto del Trienio Liberal, se alistó en la Milicia a los 18 años. Su juventud estuvo marcada por sus lecturas, amistades e inicios literarios. Admirador de Moratín y los dramaturgos del Siglo de Oro, participó en tertulias como El Parnasillo, donde conoció a Espronceda, Larra y otros intelectuales. También fue influido por figuras como José María Carnerero, periodista, y Juan Grimaldi, director teatral.

Viajó a Francia entre 1833 y 1834, reflejando parte de estas experiencias en Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica y otros escritos. Su labor como concejal (1845-1850) le permitió aplicar ideas urbanísticas inspiradas en sus viajes, plasmadas en su Proyecto de mejoras generales (1846) y en ordenanzas municipales que rigieron Madrid por décadas. Fue promotor del Ateneo de Madrid, fundador del Liceo, y miembro de la Real Academia Española desde 1838. Su biblioteca personal, adquirida en 1876, formó la base de la Biblioteca Municipal de Madrid.

Su obra abarca estudios sobre dramaturgos clásicos, crónicas, manuales y cuadros costumbristas. Destacan Panorama Matritense (1832-1835) y Escenas Matritenses (1836-1842), que describen la sociedad madrileña con un estilo que evoluciona de lo anecdótico a un enfoque más crítico y pintoresco. Una tercera etapa, con Tipos y caracteres (1862), añade un ingenio festivo.

Mesonero centró su mirada en la clase media, a la que consideraba distintiva de cada sociedad, mientras que la nobleza y el pueblo eran tratados de forma secundaria. Satirizó comportamientos como la imitación de lo extranjero, la pretensión social y las deficiencias urbanas, siempre con humor e ironía. Obras como El Antiguo Madrid (1861) evocan la transformación de la ciudad y su pérdida de tradición.

Pese a su nostalgia por las costumbres tradicionales, Mesonero también expuso las ridiculeces de su época con indulgencia y humor. Fue pionero en usar el periodismo como medio cultural, destacando su labor en el Semanario Pintoresco Español. Influido por autores españoles y europeos como Addison y Quevedo, combinó lo costumbrista con la sátira, siendo especialmente recordado por su artículo El romanticismo y los románticos.

El legado de Mesonero Romanos es un testimonio único de la sociedad madrileña del siglo XIX, reflejado en sus escritos como cronista de un Madrid en transformación. Su obra es un valioso documento para comprender la evolución social y cultural de la época. Fue masón bajo la influencia de grandes masónes del momento en España, Salustiano Olózaga o Alvarez Mendizabal

Compartir en:

Detalles

  • ID Sepultura: 14788
  • Tipo de Sepultura: Tumba
  • Conservación de la Sepultura: ⭐⭐⭐
  • Fecha Defunción: 30 de abril de 1882
  • Fecha de Nacimiento: 19 de julio de 1803
  • Seudónimo: El curioso parlante
  • Lugar de Nacimiento: Madrid
  • Lugar de Defunción: Madrid
  • Cementerio: Madrid, Cementerio Sacramental de San Isidro
  • Dirección Paseo de la Ermita del Santo, 72Puerta del Ángel, Latina, Madrid, Community of Madrid, 28011, Spain
  • Ciudad Madrid
  • País España

0 Comentario

Ordenar por:
Escribe un Comentario

Escribe un Comentario

Comparar listados

Comparar
Memorial Hispanidad
  • Memorial Hispanidad
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?