Fernando Arbós y Tremanti, Roma (Italia), 22.X.1844 – Madrid, 18.XII.1916. Arquitecto.
Hijo del pintor Manuel Arbós y de la italiana Gertrude Tremanti, nació en Roma. Ingresó en 1862 en la Escuela de Bellas Artes de París y en 1865 se trasladó a España para estudiar en la Escuela de Arquitectura de Madrid, donde se graduó en 1869. Ese mismo año, ganó junto a José María Aguilar el concurso para el Monte de Piedad y Caja de Ahorros en Madrid, destacando por sus estructuras metálicas y su estilo sobrio de inspiración medieval.
Arbós continuó con otros encargos para el Monte de Piedad, como el edificio de almacenes en 1884 en la plaza de las Descalzas y las sucursales de la Caja de Ahorros en 1911 en Eloy Gonzalo y la ronda de Valencia, con un estilo cercano al neomudéjar. En 1878 ganó, junto a José Urioste y Velada, el concurso para una necrópolis en Madrid, aunque finalmente solo se construyó el Cementerio de Epidemias (1884).
En 1884, fue nombrado arquitecto del Ministerio de Gracia y Justicia y en 1888 miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Central de Arquitectos. En 1890, ganó el concurso para la Real Basílica de Atocha y Panteón de Hombres Ilustres, aunque solo se completaron el claustro y el campanile. Entre 1902 y 1911, construyó la iglesia de San Manuel y San Benito en el barrio de Salamanca.
En 1892 asumió el cargo de arquitecto de Construcciones Civiles, sucediendo a Francisco Jareño, y en 1914 supervisó la ampliación del Museo del Prado. Además, realizó reformas en el palacio del Senado y el Teatro Real desde 1910. A lo largo de su carrera, diseñó numerosas viviendas en Madrid, destacando las del paseo de la Castellana.
Arbós, conocido por su estilo ecléctico con inspiración italiana y oriental, fue condecorado con la Gran Cruz de Isabel la Católica y nombrado caballero de la Legión de Honor.
Comparar listados
Comparar