(Banes, Oriente, Cuba, 16 de enero de 1901 – Marbella, España, 6 de agosto de 1973). Militar, político y dictador cubano, fue presidente de la República en dos períodos: 1940-1944 y 1952-1959, este último tras un golpe de Estado el 10 de marzo de 1952.
De origen humilde, ingresó en el ejército, alcanzando el grado de sargento mayor. Durante el gobierno de Gerardo Machado, se unió al ABC, (Organización celular secreta, fundada en Cuba en los últimos meses de 1931, en oposición al gobierno de Gerardo Machado). pero renunció cuando esta organización adoptó una postura mediacionista. El 4 de septiembre de 1933, lideró un golpe que derrocó a Carlos Manuel de Céspedes. Nombrado jefe del Ejército por Sergio Carbó, conspiró contra el gobierno provisional de Ramón Grau San Martín, logrando su derrocamiento en 1934 y consolidándose como el hombre fuerte de Cuba, respaldado por el ejército.
En 1940 fue elegido presidente, pero tras la derrota de su partido en 1944 se exilió en Miami. Regresó en 1952 como líder del Partido de Acción Unitaria y, antes de las elecciones, encabezó un golpe de Estado que derrocó a Carlos Prío Socarrás. Fue primer ministro y luego presidente provisional, asegurando su poder con elecciones manipuladas en 1954.
Su régimen enfrentó la oposición generalizada y, desde 1956, la guerrilla revolucionaria liderada por el Movimiento 26 de Julio, que pronto se expandió por el país. Incapaz de contener la revolución y con un ejército derrotado, huyó de Cuba la madrugada del 1 de enero de 1959.
Se estableció primero en la República Dominicana, luego en Madeira y por último en Guadalmina, cerca de Marbella, donde murió.