José de Saavedra y Salamanca

Paseo de la Ermita del Santo, 72, España, Madrid
  • 15513
  • ID Sepultura
  • Marqués de Viana
  • Seudónimo
  • Tumba
  • Tipo de Sepultura
  • 4 de abril de 1870
  • Fecha de Nacimiento
  • 5 de abril de 1927
  • Fecha Defunción
⭐⭐⭐
José de Saavedra y Salamanca
Paseo de la Ermita del Santo, 72, España, Madrid

Descripción

José de Saavedra y Salamanca, II marqués de Viana y II conde de Urbasa, conocido como Pepe Viana (Madrid, 4 de abril de 1870-Madrid, 5 de abril de 1927), fue un noble, cortesano y político español. Ocupó los cargos de jefe superior de Palacio y caballerizo mayor del rey Alfonso XIII, además de senador por derecho propio en las Cortes de la Restauración. También fue presidente del Real Aero Club de España y de la Asociación Nacional de Olivareros.

Biografía

Primeros años

De familia aristocrática, era hijo de Fausto de Saavedra y Cueto, I conde de Urbasa, y Fernanda de Salamanca y García, además de nieto del literato Ángel de Saavedra, duque de Rivas, y sobrino nieto de José de Salamanca y Mayol, marqués de Salamanca. Huérfano desde los diez años, quedó al cuidado de su abuela, la duquesa viuda de Rivas, y luego de su tío Teobaldo de Saavedra, i marqués de Viana, quien lo educó y lo designó su heredero.

Estudió en el Colegio de San Luis Gonzaga y luego en la Academia de Artillería de Segovia, donde obtuvo el grado de teniente en 1890 y llegó a ser teniente coronel. En 1896 se casó con Mencía Collado del Alcázar, marquesa del Valle de la Paloma.

Amistad con Alfonso XIII y cargos políticos

En 1901, siendo profesor en Carabanchel, conoció al joven rey Alfonso XIII, con quien forjó una amistad que duraría hasta su muerte. En 1902 comenzó a servir en Palacio como gentilhombre de cámara y fue elegido para acompañar al monarca a traer a su prometida, Victoria Eugenia de Battenberg.

Desde 1905 fue senador por derecho propio. En 1906, tras el matrimonio del rey, fue nombrado caballerizo mayor y montero mayor, encargándose de los desplazamientos reales y las jornadas de caza, tanto en cazaderos reales como en fincas particulares, incluidas las suyas en Moratalla. Promovió el polo, organizando torneos en la finca Moratalla y en el Palacio de la Magdalena.

Fue líder de la camarilla de amigos de Alfonso XIII, un grupo cercano al monarca que incluía al marqués de la Vega Inclán, el duque de Alba y otros. Entre 1908 y 1927, el monarca visitó su palacio de Moratalla en varias ocasiones y pernoctó en el Palacio de Viana de Córdoba, donde preparó su discurso de 1921 en el Real Círculo de la Amistad, que cuestionaba el sistema parlamentario.

En 1925, tras la muerte del marqués de la Torrecilla, Alfonso XIII lo nombró jefe superior de Palacio, sumiller de Corps y guardasellos, consolidando su papel como figura clave de la Real Casa. En 1926 recibió los collares de las Órdenes del Toisón de Oro y Carlos III.

Pionero en aviación y agricultura

El marqués de Viana fue fundador y presidente del Real Aero Club de España, siendo el primer español en volar en un aparato de motor en 1908, pilotado por Wilbur Wright. También destacó en agricultura, presidiendo la Asociación Nacional de Olivareros y gestionando innovadoras explotaciones como la Almazara de La Laguna en Baeza, inaugurada por Alfonso XIII en 1926.

Amante de las artes, enriqueció con colecciones artísticas el Palacio de Viana en Córdoba, herencia de su tía Carmen Pérez de Barradas, así como el Palacio de Garcíez en Jaén y su residencia madrileña.

Fallecimiento

Su relación con la reina Victoria Eugenia fue conflictiva; ella lo culpaba de facilitar las infidelidades del rey, mientras él la acusaba de traer la hemofilia a la familia real. Una discusión en abril de 1927 provocó una indisposición que derivó en su muerte al día siguiente. La prensa atribuyó el deceso a un ataque de uremia.

Su funeral fue un evento destacado, con la asistencia del gobierno de Primo de Rivera, el infante Alfonso de Borbón y otras figuras relevantes. La comitiva pasó frente al Palacio Real, donde los reyes y el príncipe de Asturias rindieron homenaje desde el balcón

Compartir en:

Detalles

  • ID Sepultura: 15513
  • Tipo de Sepultura: Tumba
  • Conservación de la Sepultura: ⭐⭐⭐
  • Fecha Defunción: 5 de abril de 1927
  • Fecha de Nacimiento: 4 de abril de 1870
  • Seudónimo: Marqués de Viana
  • Lugar de Nacimiento: Madrid
  • Lugar de Defunción: Madrid
  • Dirección Paseo de la Ermita del Santo, 72
  • Ciudad Madrid
  • País España

0 Comentario

Ordenar por:
Escribe un Comentario

Escribe un Comentario

Comparar listados

Comparar
Memorial Hispanidad
  • Memorial Hispanidad
Abrir chat
Chat / Memorial Hispanidad
Hola, gracias por contactar con Memorial Hispanidad. ¿En qué podemos ayudarte?