Ingresó en el Cuerpo de Notarios en 1954, siendo uno de los más jóvenes de la historia. Aunque inicialmente no logró plaza en Madrid debido a decisiones controvertidas en las oposiciones, lo consiguió tres años después, encabezando su promoción. En 2000, se jubiló tras décadas de servicio, siendo su último destino en Madrid. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1993
Nombrado alcalde de Madrid en 1978, impulsó iniciativas como el Día de la Bicicleta y el Día del Árbol, ampliando los espacios verdes y gestionando exitosamente la economía municipal. En 1979 lideró la candidatura más votada de la UCD en las elecciones, pero Enrique Tierno Galván (PSOE) fue elegido alcalde con apoyo del Partido Comunista.
Ministro de Transportes y Comunicaciones desde el 2 de mayo de 1980 bajo la presidencia de Adolfo Suárez y desde el 26 de febrero de 1981 bajo la presidencia de Leopoldo Calvo Sotelo. El 1 de diciembre de 1981, Calvo-Sotelo lo nombra ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, cargo que ocuparía hasta 1982, con la victoria del PSOE en las elecciones generales.
Contrajo matrimonio en 1963 con Mercedes Royo-Villanova y Payá, hija de Segismundo Royo-Villanova. Fruto de este matrimonio nacieron cinco hijos, de los cuales uno de ellos, Segismundo Álvarez Royo-Villanova, es también notario de Madrid
Comparar listados
Comparar